- palabra
- (v. parábola)
1) f. sonido o conjunto de sonidos articulados que expresan una idea, y, por convención, última unidad del discurso
palabra simple - la que no se compone de otras de la misma lengua
palabra compuesta - la que está formada por composición
palabra ociosa - la que no tiene fin determinado
palabra pesada - la injuriosa o sensible
palabra picante - la que hiere o mortifica
palabra preñada - la que incluye más sentido que el que manifiesta
2) representación gráfica de estos sonidos, o sea, grupo de letras unidas entre sí y separadas de los demás grupos por un pequeño espacio3) facultad de expresar el pensamiento por medio del lenguaje articulado. Facultad oratoriano tiene el don de la palabra, perder la palabra
4) empeño que hace uno de su fe y probidad en testimonio de lo que refiere o afirmapalabra de honor
bajo, o sobre, su palabra - sin otra seguridad que la fe y la probidad de sus afirmaciones
5) promesabuenas palabras - promesas que no se cumplirán
palabra de matrimonio - la que se da y acepta de contraerlo
6) derecho o turno para hablar en asambleas o reuniones7) palabra de Dios o divina,las Escrituras, los sermones, etc. -8) f. pl. dichos vanos que no responden a ninguna realidad9) dicciones supersticiosas que usan los sortílegos o hechiceras10) pasaje o texto de un autorpalabras de Cervantes
11) INFORMconjunto ordenado de caracteres que constituye la unidad normal en que la información puede ser almacenada, transmitida o manejada en una computadorapalabra clave - la más significativa o informativa sobre su contenido
expresión abreviada de una sentenciala reservada cuyo uso es esencial para el significado y la estructura de una sentencia1 A la primera palabra - fig., expresa la prontitud en percibir o entender
A media palabra - loc. adv. con que se pondera la eficacia de persuadir
Beber las palabras - escuchar a uno con sumo interés, servirle con esmero
Coger las palabras - observar las que uno dice para notar los defectos o incorrecciones
Comerse las palabras - farfullar
Correrse las palabras - hablar precipitada y confusamente; omitirlas en lo escrito
Correr, o pasar, la palabra - MIL., avisarse sucesivamente unas a otras las centinelas
Decir (alguien) la última palabra - decidir, zanjar la cuestión
Decir palabras mayores - hablar de asuntos de la máxima importancia; esp., inferir injurias y ofensas
Dejar a uno con la palabra en la boca - volverle la espalda sin escuchar
De palabra - verbalmente
De palabra en palabra - díc. para significar cómo se enciende una contienda
En dos o en pocas palabras - fr. para significar la brevedad con que uno se expresa
Escapársele, o írsele, a uno una palabra - proferir una voz que puede ser molesta
Estar pendiente de las palabras de alguien - atender con gran interés
Gastar palabras - hablar inútilmente
Llevar la palabra - hablar una persona en nombre de otra
Medias palabras - insinuación embozada, reticencia
Medir las palabras - ser cauto en la conversación
No decir, o no hablar palabra - callar o no contradecir
No dirigir la palabra (a alguien) - estar enfadado (con una persona)
No ser más que palabras - no haber en una disputa cosa sustancial que merezca atención
No tener uno más que palabras - jactarse de valiente no correspondiendo en las ocasiones
No tener (alguien) palabras - no saber expresar suficientemente un sentimiento o ponderar un hecho
¡Palabra! o ¡una palabra! - exclamación con que se llama a uno a conversación
Palabras al aire - las que no merecen aprecio
Palabras de oráculo - respuestas anfibológicas
Palabras de presente - las que se dan los esposos en el acto de casarse
Palabras libres - las deshonestas
Palabras mayores - las injuriosas y ofensivas
Pedir la palabra - exigir que se cumpla lo prometido; solicitar poder hablar en una reunión
Quitarle a uno palabra de la boca - decir uno lo mismo que estaba a punto de expresar su interlocutor
Ser (algo) palabras mayores - denota que una cosa es de importancia considerable, mayor de lo esperado
Tener palabras, trabarse de palabras - insultarse o pelearse de palabra dos o más personas; interrumpir al que habla sin dejarle continuar
Tener (alguien) la palabra - tocarle hablar en una reunión
Tener la última palabra - tener poder de decisión sobre determinado asunto
Tomar, o coger, la palabra - empezar a hablar
Torcer las palabras - darles otro sentido del que ellas tienen propiamente
Traer en palabras - entretener a uno con ofertas y promesas
Vender palabras - engañar o tener entretenido a uno
Venir uno contra su palabra - faltar a ella
Volverle a uno las palabras al cuerpo - obligarle a que se desdiga o a reconocer que ha faltado a la verdad
5 Coger la palabra - valerse o hacer ofrenda de ella
Coger la palabra a (alguien) - tomar nota para que no se vuelva atrás
Dar palabra o su palabra - ofrecer, prometer
De palabra - sin otro requisito que la expresión oral
Dar palabra y mano - contraer esponsales o, fig., asegurar el cumplimiento de lo que se dice
Empeñar uno la palabra - comprometerse
Mantener uno su palabra - perseverar en lo ofrecido
No tener uno más que una palabra - ser formal y sincero
No tener uno palabra - faltar fácilmente a la promesas
Soltar, o alzar, la - absolver o libertar de una promesa o dar palabra
Última palabra - decisión que se da como definitiva e inalterable: decir su última palabra
6 Dar la palabra - concedérsela a uno
Pedir la palabra - solicitar permiso para hablar
Diccionario de motivos de la Lengua Española. 2014.